En otras oportunidades hemos hablado del té de la tarde, que fue Anna María Stanhope, conocida como la Duquesa de Bedford, quien comenzó la tradición, y realizaba los encuentros en el lujoso hotel The Langhamen Londres.

Josiah Wedgwood fundador del a empresa, fue un famoso alfarero y diseñador inglés en
el siglo XVIII. Nació en una familia que venía trabajando la alfarería desde
el XVII, era el menor de 12 hermanos. Al
morir su padre en 1739 comenzó a trabajar en la fábrica familiar y tras un
periodo de aprendizaje de cinco años, Josiah decidió asociarse con un alfarero
reconocido, Thomas Whieldon. Hacia 1754 comenzó a registrar sus
experimentos alfareros y entre ellos estaba la fórmula del vidrio verde.

Al aumentar
la demanda, Wedgwood decidió trasladar su empresa a un edificio de mayores
dimensiones: Brick House Works en Burslem. Allí comenzó a mejorar sus métodos
de producción y de mercado comercial. También empezó a experimentar más con su
cerámica, utilizando óxidos para imitar piedras preciosas. En 1768 se asoció
con el mercader de Liverpool, Thomas Bentley para dar salida a sus
nuevas cerámicas coloreadas estilo neoclásico.
En 1769 fundó
la fábrica de Etruria (Staffordshire); la primera fábrica en instalar una
máquina de vapor para la fabricación de piezas cerámicas con ayuda de moldes.
En 1774 presentó sus piezas de camafeo Jasperware. Artistas
como George Stubbs y John Flaxman diseñaron modelos para esas
piezas. En el siglo XXI la fábrica de los hermanos Wedgwood continúa fabricando
vajillas y objetos decorativos
Historia del museo de Wedgwood
El primer
museo fue inaugurado en 1906, siendo Wedgwood uno de los primeros fabricantes de
cerámica en tener un sitio permanente. Estuvo abierto al público en la
fábrica en Eturia hasta el estallido de la Segunda Guerra cuando cerró sus puertas y Wedgwood trasladó a
Barlaston en 1940.
Sin embargo, la colección no fue abierta al público hasta
1952, cuando fue alojada en una construcción especialmente construida 'Long
Gallery' - que era más de 100 metros de largo. Este museo permaneció hasta 1975,
luego comenzó la idea de tener un Centro de Visitantes que incluía una galería de arte, galerías de museos, un
cine con documentales cortos y una sala de demostración donde los visitantes
vieron las habilidades de los artesanos y los métodos tradicionales de
fabricación de cerámica.
La nueva
construcción tenía 5,500 pies cuadrados dedicados a las galerías del museo. Con el creciente interés por las antigüedades
y la conciencia pública de las colecciones que tenía la fábrica Wedgwood se
crea la Fundación que se decidió ampliar y reconstruir las galerías del Museo Wedgwood.

El
Fideicomiso del Museo ganó un Certificado de Distinción en los premios Come to Britain organizado por laBritish Tourist Authority. El nuevo
museo también ganó el "Industrial
and Social History Museum of the Year" en el concurso de
Patrimonio Nacional y London Illustrated News para 1984. Sin embargo, en
septiembre de 1999 la empresa Josiah
Wedgwood & Sons decidió renovar el museo, esta renovación le valió el premio Art Fund en 2009.
El 23 de diciembre de 2014, el Museo cerró sus puertas nuevamente como parte de una nueva y gigante remodelación de la finca Wedgwood, que culmino en el 2015 donde reabrió, actualmente se pude visitar el museo, el cual se encuentra en Barlaston, Stoke-on-Trent ST12 9ER, Tel: +44 (0) 1782 282986. Mail bookings@worldofwedgwood.com. Hoy la empresa ha crecido enormemente y no solo tiene su museo, la venta de porcelana sino que también cuenta con una linea propia de tés. Si quieres conocer más historias del té, podes anotarte al curso de sommelier de té en Gyokuro Círculo Argentino del Té.