Avales

Avales
Mostrando entradas con la etiqueta Te azul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Te azul. Mostrar todas las entradas

10 de mayo de 2011

HAMPSTEAD TEA Y SU SEDUCCIÓN AZUL Y BLANCA

En muchas situaciones de la vida, la naturaleza nos obsequia con ilustraciones de majestuosa belleza que se combinan en escenarios que llenan emotivamente el espíritu, así por ejemplo se presentan el infinito azul del cielo junto al blanco de las nubes o también la inmensidad del océano con las estelas blancas que dejan la caída de las olas, pero sucede también al pensar las denominaciones de dos de los tés más reconocidos del mundo por sus maravillosos descriptores aromáticos cuando hablamos del té blanco Pai Mu Tan y el té azul Oolong de Hampstead Tea.
En Makaibari, en la provincia de Darjeeling es donde se encuentran las plantaciones certificadas como Biodinámicas de la empresa londinense Hampstead Tea, ubicada en un bohemio barrio de Londres en los que produce y elabora con la calificación de productos biodinámicas (demeter) ajustándose a todo el ecosistema y a los ritmos de la naturaleza. Entre sus productos cuenta con té negros como el Earl Grey, Assam, Darjeeling, té verdes como el jazmín, lima, menta, especiales reservas como el té Oolong y el té blanco y una gran variedad de infusiones como el Rosa Hibiscus, Manzanilla, Jengibre y Valeriana entre otros tantos.
Hemos escrito en oportunidades los procesos de elaboración de estos dos grandes tés describiendo al té blanco como un té que no se oxida, sus hojas se cosechan antes de que se abran, se dejan marchitar para la evaporación de la humedad y luego se desecan, su tiempo de secado es de unos tres días, los brotes se encuentran recubiertos de un vello blanco y de ahí deriva su nombre. Por otro lado el té azul conocido como Oolong su proceso de elaboración se ubica entre el té verde sin oxidar y el té negro que es el que mayor oxidación recibe considerándose un té semi oxidado en el que luego del marchitado a la luz del sol se agitan sus hojas resquebrajando sus bordes con lo que quedarán de color dorado, luego reaccionarán al oxígeno alcanzando en algunos casos oxidaciones entre 15 % y 75 % para luego continuar el proceso hasta finalizar en un secado final otorgando el color deseado en su exposición previa.
Tenemos que destacar que este té blanco de Hampstead Tea presenta un color amarillo pálido tenue, con aromas vegetales muy suaves y en boca es muy sedoso, equilibrado con una delicada acidez, por su parte el Oolong presenta un color amarillo dorado intenso con tonalidades ambarinas, en nariz expresa notas frescas y frutales que se perciben juntamente en boca, aterciopelado y notable armonía en la que no solo expresan aromas y sabores muy delicados y distinguidos sino que también ambos ocupan un dignísimo espacio en la escena mundial de una planta que tiene el privilegio de ofrecer esa amplia diversidad de sensaciones satisfaciendo gratamente el placer de millones de personas en todo el mundo. Bon Appetit.

9 de marzo de 2010

TE OOLONG: EL PRINCIPE AZUL.

Entre uno de los últimos té puros que hemos desarrollado, se encuentra uno que está caratulado como “diferente” al resto, veamos algunas características distintivas.
Lo cierto es que nos vamos a referir en esta ocasión al té Oolong, también conocido como té azul. Tiene una gran historia detrás que parte de su descubridor, un jóven llamado Wu Liang (Oolong), que durante su recolección habitual de té, decidió ir a cazar y preparar un ciervo, con lo que se olvidó de toda la carga de té que llevaba por horas. Cuando la panzada ya estaba hecha, volvió sobre su té, y este había cambiado de color, sorprendido, continuó con la preparación, lo probó y dio cuenta de otros sabores que no había reparado anteriormente, con aromas más persistentes y ahumados, y les contó a todos sus amigos, enseñando su preparación, según señalan, este fue el origen del té Oolong.
Todo el proceso de elaboración con este té se fue dando de diferente modo, ya que no consistía ni un té verde sin oxidar, ni un té negro muy oxidado, quedó en una semi oxidación que ya le otorgaba cualidades, aromas y sabores de ambos, su elaboración tenía características propias, se señala que el mejor momento de identificar la detención de la oxidación está entre un 15% a un 85%.
Este té posee una gran cantidad de taninos, menos que el té negro, pero más que el té verde, contiene muchos minerales.
El té Oolong presenta un color calabaza, brillante, más claro que el té negro, con aromas persistentes, terrozos, algo ahumados, pero con notas frutales, melosas, bien maduras, que le otorgan un gran equilibrio y un sabor muy intenso, y se lo puede percibir muy suave y redondo en boca. Sin lugar a duda, tiene características diferenciadas con los otros tés, posee un gran nivel de complejidad en sus aromas y sabores, lo que indudablemente lo da un sello de distintividad. Bon Appetit.

Las notas de este Blog están registradas en:

Dirección Nacional del Derecho de Autor nº845076-819756