
El vocablo Chai procede de la palabra china cha, y es así llamado en la India, y por otra parte Masala o Massala, tiene su origen en los pueblos originarios de la india y que significa mezcla de especies. Y tenemos que señalar que justamente el Masala Chai es un té proveniente del sur de la India, y que está compuesto por té negro, leche, y especias como la pimienta, el cardamomo, el jengibre, la canela y el clavo de olor.
Los tés negros más utilizados para el Masala Chai tiene

En la India a este té se lo considera como un tonificante de todo el sistema nervioso, y también se lo tiene en cuenta en la prevención de gripes. Al jengibre se lo considera un revitalizante, el cardamomo posee muchos beneficios digestivos, el clavo de olor es un gran antiséptico y la canela reduce los niveles de colesterol y los triglicéridos. A todas estas especias se las considera como calientes.
Su preparación ha tenido muchas variables, pero la más usual ha sido utilizando

El aspecto visual del Masala Chai es de un delicado marrón claro, con una complejidad de aromas en los que las especias se expresan elegantemente, tanto las más picantes, como las más frescas y dulces. En boca todas estas sensaciones se envuelven en sabores mantecosos y melosos, con especiados y más intensos en los que se destaca el té negro.
No es nada casual que este té sea el más consumido en la India y que su difusión haya causado tanta influencia en occidente: su exquisitez y su untuosa consistencia lo han avalado firmemente. Bon Appetit.